Inaugurada en 2014, esta sala adopta un mural de gran escala en lugar de los retratos tradicionales, abarcando a todos los secretarios de gobierno desde 1951 hasta 2016.
Cada secretario se representa acompañado de los hechos más relevantes de su gestión, convirtiendo esta obra en una valiosa línea del tiempo visual de la gobernanza estatal.
Recuperación de memoria institucional: el mural funciona como instrumento para reforzar el lazo entre las actuales autoridades, la administración pública y la ciudadanía, destacando procesos, decisiones y momentos clave que marcaron el rumbo de Hidalgo.
Educación pública y cultura visual: al integrar política e historia en una pieza artística, el proyecto ofrece una experiencia educativa directa y atractiva, ideal para visitantes, estudiantes y servidores públicos.
Identidad local fortalecida: al resaltar la evolución de la Secretaría de Gobierno, se subraya no sólo la figura institucional, también los desafíos y logros regionales a lo largo de casi siete décadas.
El mural, creado por Mauricio Morán, presenta un enfoque sistemático: retratos realistas acompañados de espacios arquitectónicos o narrativos que evocan eventos destacados.
Se privilegia la coherencia cronológica, permitiendo una lectura clara del devenir gubernamental en Hidalgo.
Esta intervención artística en un espacio institucional transforma el entorno, creando un punto de diálogo entre arte y política.
Rompe con el protocolo visual frío de muchas oficinas gubernamentales, incorporando una dimensión emocional y narrativa.
Ofrece a Pachuca un referente más en su patrimonio cultural, junto a instituciones como el Foro Cultural Efrén Rebolledo.
Contribuye a la agenda regional de dignificación de espacios públicos, integrando varios espacios públicos emblemáticos del estado de Hidalgo en una pieza artística y de servicio público.